Programa Nacional Jóvenes Discípulos
¿Qué es?
Este programa tiene como fin el formar integralmente al joven, propiciando espacios para la capacitación, instrucción y aprendizaje que le permitan al joven obtener herramientas enfocadas en optimizar y fortalecer su dimensión personal, pastoral, espiritual y vocacional, actualizando estos procesos progresivamente para siempre ser un discípulo del señor en constante formación.
Objetivo General
Generar procesos de formación para las diferentes instancias de Pastoral Juvenil, que favorezcan el crecimiento humano, espiritual y pastoral, a través de la aplicación de estrategias educativas y de evaluación formativa.
Misión
Acompañar a través de procesos de formación a los jóvenes, para promover el encuentro con Cristo, y así reconocer, acoger, interiorizar y desarrollar la experiencia y los valores que constituyen la propia identidad y misión cristiana en el mundo.
Visión
Ser un Programa orgánico, real, atractivo y atento a los signos de los tiempos que promueva un Encuentro con Jesucristo, la formación integral y el acompañamiento, así como Jesús acompaña a los discípulos de Emaús.
Cita Bíblica:
«Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con
ellos»
Lucas 24, 14.
Estructura Organizativa
Áreas de servicio
Son espacios en los que el programa distribuye su atención, para procurar el cumplimiento de su misión y visión. Están estructuradas de la siguiente forma:
Área de Formación en Pastoral Juvenil
Es un área que aborda la dimensión doctrinal en la formación en pastoral juvenil, a través de diversas estrategias pedagógicas, factibles y sistemáticas; con el fin de ofrecer espacios de capacitación a asesores, coordinadores, delegados del programa en las Arqui/diócesis y Vicariatos Apostólicos, animadores, entre otros agentes de pastoral juvenil.
Área de Palabra Joven
Es un área que aborda la dimensión personal, espiritual, teologal y doctrinal; a través de herramientas formativas enmarcadas en los lugares bíblicos con temas específicos, que favorecen la formación integral del joven de acuerdo a su realidad pastoral, la creación de estrategias para el estudio y apropiación de la Biblia de modo que pueda ser una herramienta de crecimiento en la fe y en el servicio.
Área de Jóvenes en Plenitud
Es un área que aborda la dimensión Psico-afectiva (Yo), la Psico-social (El otro), la Mística (Relación con Dios) y la Capacitación (técnica metodológica); a través de herramientas psicológicas concretas, factibles que orientan de forma oportuna a los adolescentes y jóvenes de nuestra iglesia.
Área de Jóvenes con Propósito
Es un área que aborda el fortalecimiento de la dimensión espiritual y el discernimiento vocacional en la vida del joven, ofreciéndole herramientas que le permitan encontrarse con Dios, ser dóciles a la misión, a la escucha y a obedecer a su llamado de amor, generando espacios para que los jóvenes redescubran sus dones y cómo pueden ponerlos al servicio de la comunidad, dando respuesta a lo que Dios dispone para cada uno.
Área de Registro y Seguimiento
Es un área destinada al registro, la sistematización, seguimiento y evaluación de las actividades realizadas por el equipo nacional y por los delegados de la Red Nacional. De igual forma, esta área es responsable de presentar balances y orientaciones de cómo mejorar el rendimiento e impacto de los encuentros y sus diferentes modalidades, determinar el nivel de alcance de los mismos, los frutos generados de ellos y su trascendencia en el joven.
